Importancia de la Naturaleza


Playa Negra
Es mucho más que un atractivo turístico: es un símbolo de resistencia comunitaria y un ecosistema de alto valor ambiental. Su arena negra contiene minerales como hierro y titanio, lo que le da su color característico y genera un hábitat especial para especies marinas y costeras. Rodeada por bosques tropicales y manglares, forma parte de un corredor ecológico vital para la región, además de ser un lugar donde tortugas marinas llegan a desovar.
También tiene una importancia social debido a que la comunidad local, junto con ambientalistas y visitantes, se organizó para detener la extracción minera que amenazaba el entorno. Convirtiéndose la lucha por Playa Negra, en una causa que unió a residentes, migrantes y turistas, defendiendo un futuro verde frente a intereses extractivistas. Las empresas mineras operaban con maquinaria pesada, afectando el turismo y el ambiente. Hay registros que se extraía arena desde el año 2002, pero con la construcción de la vía y con la emisión de permisos emitidos irregularmente, por ciertas autoridades desde el año 2012 empezaron con extracciones en grandes cantidades; hasta que después de varios años interponiendo denuncias y con una comunidad organizada, se logró el abandono por parte de los concesionarios en el año 2018.
Esta playa no solo brilla por sus minerales, sino por la fuerza de quienes la protegen.